Teléfono: 956 11 98 15
DENTAL CLINIC

Cuida tus pies

×
  • Inicio
  • Servicios
    • Podología general
    • Podología infantil
    • Estudios biomecánicos
    • Cirugía Podológica
    • Plantillas
    • Intervencionismo ecoguiado
    • Podología deportiva
    • Podología Geriátrica
    • Pie Diabético
  • Casos clinicos
    • Corrección pisada
    • Corrector dedos
    • Reconstrucción Uña
    • Recolocación dedos
    • Cirugía estética
    • Cirugía de Juanetes y dedos en garra
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

PODOLOGIA INFANTIL

PODOLOGIA INFANTIL
29 mayo, 2017López García DanielArtículos de medicina

Hoy hablaremos sobre podología infantil. Muchos padres acuden a consulta con sus hijos para una exploración biomecánica refiriendo que su hijo se “cae con frecuencia”, o que su hijo “anda con los pies hacia dentro” entre otros motivos de consulta. Es cierto que muchas veces encontramos muchos desórdenes biomecánicos en los niños, pero aveces es demasiado tarde para corregirlos.

Lo ideal sería realizar una revisión podológica a los niños entre los 3 y 4 años de edad, cuanto antes detectemos el problema, mejor pronóstico tendrá el tratamiento. Tampoco serviría de mucho traerlos cuando son más pequeñitos (1 o 2 años), ya que fisiológicamente podemos encontrarnos con alteraciones que pueden ser normal por su edad, como pueden ser los pies planos valgos, genu valgum, genu varum, etc… Mediante una exploración exhaustiva, el podólogo es el que determinará lo que está dentro de lo normal o lo que es necesario corregir.

Gráfico sobre Desarrollo normal rodillas en niños

Gráfico sobre Desarrollo normal rodillas en niños

Acudir a la consulta cuando el niño tiene ya 10 o 12 años no nos dejaría mucho margen de corrección , ya que el niño estaría próximo al final de su etapa del cierre de núcleos de osificación, y la corrección sería de un 20% o 30% de la patología en cuestión. Aunque más vale tarde que nunca. Sería recomendable instaurar tratamiento en este tipo de casos porque aunque no podamos corregir el 100%,  mejorariamos la biomecánica y evitariamos futuras patologías asociadas.

Clinodactilia en niño de 4 años. Deditos montados.

Clinodactilia en niño de 4 años. Deditos montados.

Durante muchos años, incluso en la actualidad, hay disparidad de criterios a la hora de corregir a un niño, de si es o no necesario el tratamiento con plantillas. Aveces los padres han visitado a varios profesionales (traumatólogos, fisioterapeutas, podólogos) con criterios diagnósticos y terapéuticos diferentes, y no saben qué hacer. Cada caso es un mundo y no se puede aplicar lo mismo a todos los niños, pero mi consejo es que se dejen guiar por la intuición y la lógica, realicen todas las preguntas que sean necesarias a los profesionales, y no olvidar que el podólogo de hoy día es el profesional más capacitado para tratar los pies de los pacientes.

Marcha rotadora interna o "in toeing"

Marcha rotadora interna o «in toeing»

Aveces en los colegios, se llevan a cabo de forma voluntaria por parte de algunos podólogos, exploraciones podológicas a niños. Se trata de una fantástica labor que permite diagnosticar a tiempo muchas patologías que los padres desconocen. Pero esto no ocurre en todos los colegios por sistema, ya que no forma parte del programa de salud de la Junta de Andalucía. Por lo que a los padres no les queda otro remedio que acudir a una consulta podológica a realizar la primera revisión de su hijo sobre los 3-4 años. Ni siquiera el pediatra es capaz de detectar aveces este tipo de desórdenes, ya que el pie y la pierna es un sistema muy complejo y requiere de muchos años de estudio y preparación. Sólo cuando se trata de problemas muy evidentes y que saltan a la vista, como unos pies muy planos, el pediatra sí lo detecta y puede derivarlo.

pies planos valgos

pies planos valgos

No asociemos al podólogo con las plantillas exclusivamente. A día de hoy el tratamiento de la podología infantil es multidisciplinar y variado. Es decir, el tratamiento no se centra sólo en ponerle plantillas al niño, de hecho a veces ni siquiera es necesario, sino que además hay que complementarlo con fisioterapia, ejercicios de potenciación de determinados grupos musculares, férulas, siliconas correctoras, calzados específicos, cambios de postura, y derivación a otros profesionales si es necesario.

Por suerte, hoy en día se puede corregir casi todo, lo importante es acudir a tiempo.

Si ve que su hijo puede presentar alguna alteración en la pisada o deforma los zapatos de manera diferente, no dude en contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.

 

Add Comment Cancel


14 − 9 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

logo

La salud de sus pies en los mejores profesionales. Clínica del Pie Daniel López García. Podólogo en Jerez de la Frontera. Cádiz. Andalucía. España.

956119815

daniel@podologoenjerez.com

Plaza de los Naranjos, Bl 1, Local 3 Jerez de la Frontera

Servicios

Servicios y tratamientos podológicos

Preguntas frecuentes sobre cirugía

Contáctanos

Blog

 

Horario:

Lunes:9:30 - 14
Martes:9:30 - 14 y 17:30 - 20
Miercoles:9:30 - 14
Jueves:9:30 - 14 y 17:30 - 20
Viernes:9:30 - 14
Sábados y domingos:Cerrado
Copyright ©2017 Clínica del Pie | Todos los derechos reservados
Diseñado por Consultoría y Marketing
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más