Octubre de 2014.- Asistencia al Congreso Nacional de Podología celebrado en Sevilla.
Mayo de 2014.- Ponencia en el Congreso nacional de Estudiantes de Alicante celebrado en el mes de mayo sobre Infecciones de MRSA en el pie y su terapéutica de tratamiento.
2013-2014.- Alumno Interno de la asignatura de Cirugía Podológica II.
Marzo de 2015.- Asistencia a Congreso Internacional celebrado en Málaga.
2014-2015.- Residencia de 1año en la Clínica Miraflores del Doctor Luís María Gordillo Fernández y la Doctora Mercedes Ortiz Romero.
12 de Septiembre de 2015.- Asistencia a las Sesiones Clínicas “Alteraciones Biomecánicas en pie Diabético” organizado por el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, celebrado en Huelva.
15 y 16 de Septiembre de 2015.- Exposición de “ Los Síndromes de Atrapamiento en el Pie” en el Seminario de Investigación organizado por la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla, celebrado en la Facultad de Podología.
Septiembre de 2015.- Publicación en la Revista Española de Podología “Las Infecciones por MRSA en el Pie”.
21 de Noviembre de 2015.- Asistencia al seminario “ANÁLISIS BIOMECÁNICO DE LA TÉCNICA DE LA CARRERA” organizado por el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, celebrado en Cádiz.
16 de Enero de 2016.- Asistencia al seminario “ORTONIXIA Y CRYOPEN” organizado por el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, celebrado en Sevilla.
1, 3 y 10 de Marzo de 2016.- Asistencia al curso sobre la BIORREGULACIÓN COMO RECURSO TERAPÉUTICO EN ATENCIÓN PRIMARIA Y PEDIATRÍA celebrado en Sevilla, con un total de 12 horas lectivas.
8 y 9 de Abril.- Realización del SEMINARIO DE PODOLOGÍA INFANTIL 1 celebrado en Madrid, organizado por el Centro Podológico Gallego, e impartido por el profesor Roberto Pascual de la Universidad Miguel Hernández de Alicante.
23 y 24 de Abril.- Realización del curso de RUNNING THERAPY CENTER celebrado en Sevilla, dirigido por Ferrán Espejo.
20 de Mayo de 2016.- Asistencia al curso de “RADIODIAGNÓSTICO Y SU APLICACIÓN EN LA PODOLOGÍA y “TALLER DE ECOGRAFÍA”, organizado por el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, celebrado en Huelva.
23 y 24 de Septiembre de 2016.– Asistencia a las Jornadas de Biomecánica y Podología Deportiva celebrado en la Universidad de Sevilla.
14 de Enero de 2017.– Asistencia al curso de “DERMATOLOGÍA EN EL PIE”, organizado por el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, celebrado en Sevilla.
25 de Febrero de 2017.- Asistencia al curso “TRABAJO MUSCULAR Y ESTIRAMIENTOS EN PATOLOGÍAS PODOLÓGICAS” organizado por el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, celebrado en Sevilla.
4 de Marzo de 2017.- Asistencia al curso “DISMETRÍAS. EXPLORACIÓN CLÍNICA” organizado por el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, celebrado en Sevilla.
11 de Marzo de 2017.- Asistencia a las jornadas BMC organizadas por BIOCONCEPTS celebradas en Sevilla.
17 de Junio de 2017.– Asistencia al “SEMINARIO DE BIOPODOPUNTURA. INFILTRACIÓN TERAPÉUTICA CON FÁRMACOS BIORREGULADORES” organizado por Laboratorios Heel, celebrado en Sevilla.
7 y 8 de Julio de 2017.– Asistencia al curso “ECOGRAFÍA APLICADA A LA PODOLOGÍA. MÓDULO 1.- ANATOMÍA ECOGRÁFICA DEL PIE Y TOBILLO”, organizado por el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, celebrado en Sevilla.
25 de Noviembre de 2017.– Asistencia al curso “VALORACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA E INTERPRETACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS PATOLOGIÍAS DEL PIE SUSCEPTIBLES DE RADIODIAGNÓSTICO” organizado por el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, celebrado en Sevilla.
9 de Marzo de 2018.- Asistencia al curso “EL PIE EN LA ACITIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE” organizado por el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, celebrado en Sevilla.
Marzo de 2017-julio 2019.- Podólogo en Clínica Doctor Gordillo y Doctora Ortiz en Sevilla
30 de Abril de 2020.– Participación en “Jornada Internacional Ecográfica de los Músculos Peroneos Largo y Corto”celebrado en la Universidad Complutense de Madrid, con una carga lectiva de 10 horas.
5 de Julio – 14 de Julio de 2020.- Participación en “Jornada Internacional de reconstrucción estética de la lamina ungueal en Podología”celebrada en la Universidad Complutense de Madrid,con una carga lectiva de 50 horas.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más