Teléfono: 956 11 98 15
DENTAL CLINIC

Cuida tus pies

×
  • Inicio
  • Servicios
    • Podología general
    • Podología infantil
    • Estudios biomecánicos
    • Cirugía Podológica
    • Plantillas
    • Intervencionismo ecoguiado
    • Podología deportiva
    • Podología Geriátrica
    • Pie Diabético
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Dedo en maza

Dedo en maza
21 septiembre, 2019López García DanielArtículos de medicina2

El caso de hoy trata sobre un dedo en maza. Este tipo de deformidad digital, se diferencia del dedo en garra o dedo en martillo en las falanges afectadas. En el dedo en maza la deformidad se localiza en la articulación interfalángica distal exclusivamente, es decir, en la articulación más alejada. En cambio en el dedo en garra o martillo la deformidad afecta a la articulación interfalángica proximal principalmente, aunque la distal también puede verse afectada.

Tipos de dedo en garra
Tipos de dedo en garra

Las causas de esta deformación digital pueden ser muy variadas: congénito, uso de calzado inapropiado o pequeño, enfermedades sistémicas, desequilibrio muscular, traumatismos, etc…

El calzado de tacón, de una talla menor a la nuestra, o el calzado tipo sueco sanitario abierto por detrás, favorecen esta patología.

Determinadas enfermedades sistémicas como por ejemplo la artritis, artrosis, gota, alteraciones neurológicas, etc… pueden favorecer la aparición.

El desequilibrio muscular es una causa frecuente. Cuando se produce un desequilibrio entre extensores y flexores de los dedos da lugar a que unos trabajen más que otros y hay una ventaja mecánica, lo que conlleva a la instauración de la garra.

Los traumatismos pueden provocar además de una inflamación articular que puede deformar la articulación, un daño o rotura de algún tendón flexor o extensor y provocar una desventaja mecánica.

La peculiaridad de los dedos en maza es que toda la fuerza del dedo recae sobre el pulpejo, es decir, sobre la punta del dedo. Lo que conlleva varios problemas. El primero de estos es el dolor en esa zona, que puede ir acompañado o no de la formación de un heloma o hiperqueratosis, es decir de un callo o dureza en la zona de la punta.

Dedo en maza. Callosidad distal
Dedo en maza. Callosidad distal

El segundo problema que puede existir en este tipo de garra, es la deformación de la uña. La excesiva presión de la uña contra el suelo o incluso el mismo tejido del dedo puede empujar la uña hacia arriba y formar una onicodistrofia, onicolisis, onicomicosis, etc… es decir que la uña sufre y puede deformarse o presentar otra serie de alteraciones.

Dedo en maza. Alteración de la uña
Dedo en maza. Alteración de la uña

En la visión radiográfica lateral podemos ver cómo la falange distal está perpendicular con respecto el suelo, cuando su posición correcta sería paralela al suelo.

radiografia lateral dedos en maza 2
radiografia lateral dedos en maza 2

En la visión radiográfica dorsoplantar no podemos ver la articulación interfalángica distal, ya que al estar alterada no vemos el espacio articular correspondiente como sí vemos en la articulación proximal.

Radiografia dorsoplantar dedo en maza
Radiografia dorsoplantar dedo en maza

El tratamiento de este tipo de patologías puede ser conservador o quirúrgico. Podemos simplemente retirar la callosidad o realizar una ortesis de silicona a medida que nos proteja la punta del dedo contra el suelo, a su vez que eleva y empuja hacia arriba el dedo en la zona más proximal. Otra opción sería colocar un tubo dedil de silicona o gel prefabricado estándar que podemos encontrar en la farmacia incluso. La cuestión es cubrir la punta del dedo con algo amortiguador para evitar la presión y el roce con la puntera del calzado

Tratamiento conservador dedo en maza con Silicona
Tratamiento conservador dedo en maza con Silicona

El tratamiento quirúrgico consiste en la artrodesis de la articulación interfalángica distal. Fusionamos la articulación afectada y colocamos el dedo en posición corregida. De esta forma colocamos el dedo paralelo al suelo, acercándonos a una posición más fisiológica del dedo.

Cirugía dedo en maza. Artrodesis
Cirugía dedo en maza. Artrodesis

El manejo de este tipo de patologías es sencillo si controlamos todas las opciones disponibles. Dependiendo del resultado del tratamiento conservador tenemos la opción quirúrgica. Este paciente concretamente no obtuvo buen resultado con el tratamiento conservador, y debido a que las condiciones del paciente lo permitían, se decidió realizar el tratamiento quirúrgico.

Comments

Angelo Reply
21 marzo, 2020

Buenas noches, tengo un caso similar con un dedo en maza, necesito ayuda cuanto antes. Gracias

López García Daniel Reply
22 marzo, 2020

Actualmente no podemos dar servicio en la clínica por motivos de emergencia nacional por coronavirus. Cuando pase esta situación, estaremos encantado de atenderle en nuestras instalaciones.
Muchas gracias por su compresión.

Add Comment Cancel


3 × 3 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

logo

La salud de sus pies con los mejores profesionales. Clínica del Pie Daniel López García. Podólogo en Jerez de la Frontera. Cádiz. Andalucía. España.

956119815

Plaza de los Naranjos, Bl 1, Local 3 Jerez de la Frontera

Servicios

Servicios y tratamientos podológicos

Preguntas frecuentes sobre cirugía

Contáctanos

Blog

 

Horario:

Lunes:9:00 - 14:00
Martes:9:00 - 14:00 y 17:00 - 20:00
Miercoles:9:00 - 14:00
Jueves:9:00 - 14:00 y 17:00 - 20:00
Viernes:9:00 - 14:00
Sábados y domingos:Cerrado
Copyright ©2017 Clínica del Pie | Todos los derechos reservados
Diseñado por Consultoría y Marketing
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}